El cilantro tiene un aroma a madera y cítricos muy parecido a unir el olor del sándalo y la naranja, se utiliza en muchos platos como sopas, guisos, pescados y aves, así como en la elaboración de embutidos o en mezclas de especias y conservas en vinagre, además de en los Gin Tonic.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Cilantro en grano
El cilantro tiene un aroma a madera y cítricos muy parecido a unir el olor del sándalo y la naranja, se utiliza en muchos platos como sopas, guisos, pescados y aves, así como en la elaboración de embutidos o en mezclas de especias y conservas en vinagre, además de en los Gin Tonic.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El cilantro (Coriandrum sativum) conocido también como coriandro, culandro, perejil chino o perejil árabe. Es una hierba de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas) y es la única especie del género Coriandrum. Sus orígenes parecen inciertos, aunque generalmente se lo considera nativo del norte de África y el sur de Europa. El cilantro se usa desde tiempos inmemoriales.
El sabor de cilantro depende de la parte utilizada, las hojas recuerdan al sabor del perejil pero con toques cítricos y mentolados. Las semillas tienen un sabor totalmente diferente y tienen un aroma a madera y cítrico, parecido al sándalo y la naranja.
El cilantro combina extraordinariamente bien con la menta, la albahaca, el ajo, el perejil, el jengibre y el limón.
El cilantro se utiliza en la gastronomía tanto las hojas como las semillas que se utilizan enteras o molidas, aderezando una gran variedad de platos como pueden ser ensaladas, sopas, guisos pescados y aves, así como en la elaboración de embutidos o en mezclas de especias y conservas en vinagre entre otros.
Si bien su uso está ampliamente distribuido por todas las cocinas del mundo, el cilantro es un condimento fundamental en la cocina asiática, en la preparación de currys y chutneys y en la caribeña, siendo típico su uso en el guacamole.
En la cocina española se utiliza en la elaboración del típico mojo verde canario, en Alemania es común su uso en la elaboración de cervezas y salchichas. En Oriente Medio se añade al café y en la preparación del cous-cous. Se usa en la fabricación de la Coca-Cola.
Procedencia: | España |
Valoración SpicesCave: | M - Normal |
Ingredientes: | Cilantro |
Nuesto Té Chai está compuesto de los...
2,80 €
El chile cascabel es un chile con un picante...
3,15 €
La pimienta de Jamaica o Allspices es una...
2,60 €
La Pimienta blanca de Penja es originaria de...
4,60 €
El Chile Cabello de Ángel es tipo de chile rojo...
4,90 €
Las hojas de Kenkeliba se utilizan en infusión,...
3,25 €
La Mezcla del Peloponeso es una mezcla de...
13,00 €
Las Hojas de Curry o Murraya koenigii, son las...
6,00 €