El Achiote es un condimento con un sabor ligeramente amargo, dulzón y picante con toques a nuez y humo. Proporciona un profundo color rojo al los platos en los que lo usemos y es perfecto para preparar pollo, cerdo o pescado.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Achiote
El Achiote es un condimento con un sabor ligeramente amargo, dulzón y picante con toques a nuez y humo. Proporciona un profundo color rojo al los platos en los que lo usemos y es perfecto para preparar pollo, cerdo o pescado.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El achiote, achote, bixina, urucú o onoto es un condimento o especia proviene de moler las pequeñas semillas rojas y de forma triangular de un arbusto llamado Achiote (Bixa orellana) que es originaria del Caribe y Sudamérica.
Su nombre proviene de la castellanización de un termino maya "nahuatl achiotl", este fruto fue usado por los Mayas principalmente como elemento ritual para colorear sus cuerpos en los ritos religioso.
El Achiote era usado por los Mayas tanto como colorantes como especia, de hecho la utilizaban para colorear sus cuerpos para los ritos religiosos.
El Achiote tiene un sabor ligeramente amargo, un poco dulzón y picante con toques a nuez y a humo.
La característica principal de la pasta de Achiote es el profundo color rojo que da a cualquier plato en el que lo usemos.
Atención: Este producto contiene sal, conservantes y colorantes.
Al Achiote se le atribuyen desde la época de los Mayas múltiples propiedades, se le considera un astringente, antiséptico, emoliente, antibactericida, antioxidante, expectorante, cicatrizante, antipirético (contiene ácido acetíl salicílico en una dosis mínima), diurético, purgante y antinflamatorio.
Está considerado además como una especia afrodisíaca.
Valor Nutricional por 100gr. | |
Valor energético | 144 kj/34,32kcal. |
Grasas: | 1,32 gr. |
Saturadas | 0,28 gr. |
Hidratos de Carbono: | 2,8 gr. |
Azúcares | 2,8 gr. |
Proteínas | 2,8 gr. |
Sal | 0,62 gr. |
El achiote se utiliza sobre todo en la cocina mexicana y la pasta de Achiote o recado colorado en la región de Yucatán en México.
La pasta de achiote se utiliza principalmente para untar los alimentos, como el pollo, el cerdo, pescado o los mariscos, a los que les aporta no solo un intenso color rojo sino además un caido y suave sabor muy característico.
Para utilizar la pasta de achiote lo único que deberemos hacer es mezclara con el zumo de lima o de naranja amarga, incluso vinagre, para formar una crema densa donde untaremos los alimentos que vayamos a utilizar.
El plato mexicano (Yucateco) más conocido donde se usa el achiote es sin duda la Cochinita Pibil, un plato tradicional picante e intenso a base de carnes de cerdo, su nombre proviene de la forma tan lenta de cocinar al horno este planto, ya que los mayas utilizaban unos hornos, los Pib, que eran unos hoyos en el suelo que se cubrían con piedras y sobre los que se encendía un fuego para calentar esas piedras, cuando las piedras estaban suficientemente caliente y se retiraban las ascuas y se metía la comida dentro de hojas de plátano (en forma de tamal) y se cubría de tierra y se dejaba cocinar los alimentos muy lentamente.
Aquí os dejo la tradicional receta de Cochinita Pibil, os va ha encantar el video:
Otros platos tradicionales donde se usa el achiote son por ejemplo los tacos al pastor o los tamales de bola
Para preparar las semillas de achiote se deben dejar en remojo con agua caliente hasta que estén blandas y desprendan el color, o bien podemos molerlas para obtener un polvo fino.
Actualmente el Achiote se conoce sobretodo en la industria alimenticia como el colorante (E160b) y se usa para colorear quesos como el Mimolette o el Gouda, helados o salchichas.
Procedencia: | México |
Valoración SpicesCave: | MMM - Muy Bueno |
Ingredientes: | Semillas de achiote, harina de maíz, agua, vinagre, sal y mezcla de especias. Conservador: E211. Colorantes: E129, E102, E160. (Estos colorantes pueden producir efectos negativos sobre la actividad y atención en niños). |
Características: | Color rojizo intenso. Ligeramente amargo, dulzón y picante, toques a nuez y humo y cítrico |
Alérgenos: | Los indicados en los ingredientes. |
Canela Cassia molida (Cinamomun Cassia o C....
2,40 €
La nuez moscada es una semilla que se encuentra...
3,25 €
La pimienta negra sealed steaks es una pimienta...
2,45 €
El Clavo de Madagascar es una especia muy...
2,95 €
El Massala de Isla Mauricio es una mezcla de...
3,45 €
La Shawarma (شاورما) es una mezcla de especias...
2,60 €
El Pack Cata de Currys está especiamente...
10,00 €
Este Curry Verde Tailandés (แกงเขียวหวา) en...
5,20 €