100001
Las Hojas de Aguacate se utilizan como sustituto del epazote ya que su sabor es parecido, se utilizan en la preparación de salsas, "marinadas" y caldos principalmente. Es uno de los ingredientes de las cocinas cocina oaxaqueña, chiapaneca y poblana de México.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Hojas de aguacate
Las Hojas de Aguacate se utilizan como sustituto del epazote ya que su sabor es parecido, se utilizan en la preparación de salsas, "marinadas" y caldos principalmente. Es uno de los ingredientes de las cocinas cocina oaxaqueña, chiapaneca y poblana de México.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Hojas de Aguacate son las hojas del árbol del avocado o aguacate, son lisas de aproximadamente 10 a 12 cm., tienen forma oval, color verde oscuro.
El aguacate (Persea americana) es un árbol originario de México que pertenece a la familia de las lauráceas. Su fruto, comestible, se conoce como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, según las regiones, del que también se consumen sus hojas tanto frescas como secas.
Las hojas de aguacate son muy utilizadas en la cocina oaxaqueña, chiapaneca y poblana de México.
El sabor de las hojas de aguacate recuerdan ligeramente al aguacate pero tiene un ligero olor y sabor a anís y un poco dulces.
Las hojas de aguacate se utilizan principalmente en la preparación de salsas, "marinadas" y guisos, también se utiliza como sustituto del Epazote ya que su sabor es similar.
En México, el aguacate es un elemento importante de la cocina tradicional, se utiliza como parte de ensaladas, como guarnición o para preparar guacamole, entre muchos otros usos. Se cultivan distintas variedades de aguacate con características distintas como el color y grosor de la cáscara y de distintos tamaños del fruto.
Las hojas de aguacate se utilizan frescas o secas, asadas, molidas, enteras, dependiendo del guisado, ya sean en barbacoa, mixiotes, por ejemplo para el mole negro se asan y se muelen, también se usan en el amarillito, en el tamal de frijol y un gran número de "guisados".
En Chile, existe un tipo de aguacate de cáscara negra algunas veces llamada "palta chilena" que bastante consumido y utilizado en la gastronomía de este país. Se utiliza como acompañamiento en comidas, en ensaladas, o incluso como acompañamiento para el pan.
En Perú, es un tipo de aguacate verde, originario del país, donde su tamaño puede llegar hasta los 15 centímetros, se usa para prepararlo relleno con camarones, en sopa y como acompañamiento en diversos platos de la gastronomía peruana.
En Venezuela el aguacate se utiliza principalmente como acompañante, así como en la elaboración de la celebérrima arepa Reina Pepiada y la guasacaca.
Procedencia: | México |
Ingredientes: | Hojas de Aguacate |
Yo lo recomiendo como infusión mezclado con poleo o simplemente sólo.
Como todos los tés al momento de hervir el agua y entrar en contacto con la hoja (Palta en Bolivia). Inundará tu cocina de un aroma muy particular y para mi gusto relajante.
Nuestra pimienta negra ahumada tiene no solo el...
2,85 €
El anís verde matalauva tiene un intenso sabor...
2,25 €
La Pimienta de Setchuan o Sichuan (Zanthoxylum...
3,00 €
La hierbabuena es una hierba aromática...
2,55 €
El Eneldo es una hierba aromática básica en las...
2,60 €
Las hojas de wakame son de un color verde muy...
2,60 €
La Mentha piperita, comúnmente llamada menta...
2,35 €
Nuestra mezcla Tkika Masala, Tikka Massala o...
2,60 €